Skip to main content

Bautista Ramos Raymundo

Dr. Raymundo Bautista Ramos


Doctor en Matemáticas, Facultad de Ciencias UNAM, 1970

Área: Teoría de representaciones y problemas de clasificación de matrices.

Correo: raymundomatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2740

CDMX: (55) 5623 2740

Extensión: 32740

Oficina: 236

Publicaciones: Sistema de Referencias Bibliogŕaficas


Resumen


Mis temas de interés en matemáticas son Álgebras Asociativas con unitario, Álgebra Homológica, y las relaciones de estas áreas con otras ramas de las matemáticas. De las álgebras Asociativas estudio principalmente las llamadas Álgebras de Artin, uno de cuyos ejemplos son las álgebras sobre campos de dimensión finita. En este caso me interesa estudiar la estructura de la categoría de representaciones de dimensión finita a través del carcaj (quiver) de Auslander- Reiten. Para clasificar las representaciones de un álgebra se requiere a menudo tener una descripción explícita de las representaciones por medio de matrices y luego saber bajo qué condiciones, diferentes representaciones matriciales dan lugar a representaciones isomorfas. Esto conduce al problema de encontrar representantes de conjuntos finitos de matrices con una relación de equivalencia. Una técnica (iniciada por matemáticos de Kiev en los años setenta ) para atacar este tipo de problema es por medio de álgebras diferenciales tensoriales. En trabajo conjunto con L. Salmerón del CCM y E. Pérez Terrazas de la Univ. Aut. de Yucatán estamos trabajando en el refinamiento de estas técnicas y en sus aplicaciones a distintos tópicos de álgebra, en especial para tratar varios problemas relacionados con las álgebras casi-hereditarias. Otro tema de mi interés es el estudio de la categoría derivada de Álgebras de Artin. Las categorías derivadas permiten comparar álgebras cuyas categorías de representaciones no son equivalentes y también comparar categorías derivadas asociadas a objetos geométricos con la categoría derivada de un álgebra.

Noé Bárcenas Torres

Dr. Noé Bárcenas Torres


Doctor en Matemáticas, Universidad de Münster, 2010

Área: Topología Algebraica

Correo: barcenasmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 3860

CDMX: (55) 5623 2860

Extensión: 32860

Oficina: Cubículo 235

Página personal: http://www.matmor.unam.mx/~barcenas

Publicaciones: Sistema de Referencias Bibliogŕaficas


Resumen


Mi trabajo de investigación actual incluye temas de análisis global, métodos de la teoría de índice y geometría noconmutativa, relacionados con la conjetura de Baum-Connes y sus consecuencias (Conjeturas de Novikov, Gromov-Lawson-Rosenberg, Kaplansky), en colaboración con Paulo Carrillo-Rouse (Toulouse, Francia), Michael Joachim (Münster, Alemania).

En una línea complementaria investigo resultados de rigidez relacionados con la conjetura de Farrell-Jones y Borel (conjunto con Daniel Juan-Pineda, Pablo Suárez-Serrato y Jesús Nüñez-Zimbrón, basados en la UNAM),

Así como en la interacción de métodos de álgebra homológica, teoría geométrica de grupos y teoría de homotopía estable para problemas de finitud de grupos (conjunto con Dieter Degrijse e Irakli Patchkoria, Bonn, Alemania).

Del mismo modo, conservo interés en métodos topológicos en análisis no lineal, específicamente en teoría de punto crítico y teoría de Leray-Schauder (Teorema de paso de montaña con simetrías y grado equivariante con respecto a grupos infinitos), por publicaciones realizadas con anterioridad en el área.

Balanzario Gutiérrez Eugenio

Dr. Eugenio Balanzario Gutiérrez


Doctor en Matemáticas, Universidad de Illinois 1997

Área: Teoría Analítica de Números.

Correo: eubamatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2775

CDMX: (55) 5623 2775

Extensión: 32775

Oficina: 109

Página personal: http://matmor.unam.mx/~euba

Publicaciones: Sistema de Referencias Bibliogŕaficas


Resumen


Después de haber iniciado y consolidado su carrera como investigador en el área de la teoría analítica de los números, en la actualidad el Dr. Balanzario se interesa también en distintas aplicaciones del análisis matemático a problemas que afecten la realidad económica y social de México. La filosofía que orienta el trabajo del Dr. Balanzario es dar prioridad a los problemas que se quieren abordar y después subordinar las técnicas matemáticas que puedan tener relevancia al análisis del problema en turno. Esto implica la apertura y disponibilidad de incursionar en distintas áreas de las matemáticas, pero principalmente en probabilidad, estadística y procesos estocásticos. Entre los problemas que el Dr. Balanzario ha abordado se encuentran: la explotación óptima de recursos naturales (al dirigir dos tesis de licenciatura), la ley de Benford sobre la distribución del dígito más significativo en muestras aleatorias (en dos artículos de investigación), problemas sobre el comportamiento estadístico de indicadores de la productividad académica (en dos artículos de investigación), valuación de opciones financieras (al dirigir dos tesis de licenciatura), el análisis del riesgo por irradiación de rayos X al planeta (en un artículo de investigación), la evolución temporal de la epidemia Covid-19 en México (en una contribución al blog del Instituto de Ecología de la UNAM) y la aplicación de los procesos de Markov en biología celular (en un artículo de investigación).

Mtra. Naila Itzel Angelina Centeno

Mtra. Naila Itzel Angelina Centeno


Área: Unidad de Docencia

Correo: nangelinamatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2741

CDMX: (55) 5623 2741

Extensión: 32741

Oficina: Área de posgrado


Resumen


M.en C. Luis Gerardo Tejero Gómez

M. en C. Luis Gerardo Tejero Gómez


Área: Unidad de Cómputo

Correo: gerardomatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: (55) 5623 2777

Extensión: 42597

Oficina: 123


Resumen


M. en C. Miguel Ángel Magaña Lemus

M. en C. Miguel Ángel Magaña Lemus


Área: Unidad de Cómputo

Correo: miguelmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2739

CDMX: (55) 5623 2739

Extensión: 32739

Oficina: 123


Resumen


Lic. Lidia González García

Lic. Lidia González García


Área: Unidad de Documentación

Correo: lidiamatmor.unam.mx

Teléfono: (443)322 2772

CDMX: (55) 5623 2772

Extensión: 32772

Oficina: 107


Resumen


L.C. Hermelidia Santibañez Núñez

L.C. Hermelidia Santibañez Núñez


Área: Jefe de Área

Correo: hsantibanezmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2777

CDMX: (55) 5623 2777

Extensión: 42655

Oficina:


Resumen


L.L.L.H. Jorge Alejandro Romero Rodríguez

L.L.L.H. Jorge Alejandro Romero Rodríguez


Área: Asistente de la Dirección

Correo: aromeromatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 3858

CDMX: (55) 5623 3858

Extensión: 32858

Oficina:


Resumen


M.A. Morelia Ibone Álvarez Llanes

M.A. Morelia Ibone Álvarez Llanes


Área: Posgrado Conjunto en Ciencias Matematicas UNAM-UMSNH

Correo: malvarezmatmor.unam.mx

Teléfono: (443) 322 2741

CDMX: (55) 5623 2741

Extensión: 32741

Oficina:


Resumen


Oferta

Visitas de escuelas

La UNAM en su campus Morelia recibe cada mes a numerosos grupos escolares de distintos niveles en sus instalaciones dentro del programa de “Visitas Científicas al Campus Morelia dela UNAM. Las visitas consisten en distintas actividades con las que queremos contribuir a demostrar que la ciencia es más divertida, útil y apasionante de lo que se piensa, en particular con nosotros en las Matemáticas. Esto se lleva a cabo con la ayuda de distintos talleres, recorridos por el Paseo de las Ciencias “Yolanda Gómez Castellanos", exposiciones y proyecciones dependiendo del grado del grupo.

Para agendar visitas al CCM, la Unidad de Vinculación del Campus realiza los registros las personas interesadas favor de dirigirse con la Mtra. Laura A. Sillas Ramírez: lsillascsam.unam.mx o al teléfono: (443) 322 3862 [desde Morelia] Ext. 32862.

Público en General

Dentro de las actividades que organiza el CCM para acercar al público en general a las matemáticas se encuentran:

Feria Matemática

Es un proyecto de divulgación de las Matemáticas gratuito y para todo público. Se ofrecen más de 10 actividades guiadas por alrededor de 100 voluntarios (en su mayoría, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM Morelia) y de la Facultad de Físico-Matemáticas (FISMAT-UMSNH).El Comité organizador está integrado por académico del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH.

Eventos conmemorativos (virtuales)

Cada uno de estos eventos se organizó de manera conjunto con los equipos de divulgación del Instituto Matemáticas en sus sedes C.U. Cuernavaca Oaxaca y el CCM como nuevas propuestas para impulsar la divulgación matemática desde la UNAM. Cada una de éstas enmarcan una celebraciones reconocidas internacionalmente.

Fiesta de las Ciencias y Humanidades

Evento que invita a los estudiantes del nivel medio superior y superior a conocer la oferta educativa y cultural que tiene la UNAM en sus distintos campus dentro del país. En nuestro campus Morelia de la UNAM, este evento muestra a los asistentes la oferta educativa con la cuenta la ENES, los posgrados en sus distintos Centros e Institutos y el abanico de actividades culturales que se presentan.

Universo en tu Escuela y La Noche de las Estrellas

Proyecto en conjunto con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) que lleva actividades matemáticas y astronómicas a escuelas de nivel primaria y secundaria.

Revista lúdica IMAGÍMATE

IMAGÍMATE es una revista que contiene juegos numéricos y geométricos para entrenar las habilidades de lógicas y analíticas sin necesidad de conocer conceptos o fórmulas.

Con este producto también se busca que cada uno de los docentes o padres de familia estimulen el pensamiento analítico y crítico desde una perspectiva lúdica, para dejar de lado que las matemáticas sólo son memorización y mecanización de operaciones.

El desarrollo e impresión de estas revistas se logró gracias al apoyo de la DGAPA, UNAM mediante los proyectos PAPIME PE112116 y PE101520.

Volúmenes de la revista:

Talleres

La Unidad de Divulgación y Vinculación ofrece los siguientes Talleres dentro de su actividad divulgativa:

Burbujas de jabón y matemáticas
Casino matemático
Club de Mate
Gato 3D y Cubiloco
Lotería Matemática
Lotería Matemática de sombras
Matemagia
Nudos
Papiroflexia modular (Origami)
Rompecabezas 3D
Rompecabezas en desorden (Teselaciones regulares y Penrose)
Torres de Hanoi

Contacto

Los miembros del CCM también participan en numerosos programas y eventos de divulgación organizados por la UNAM, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo del Estado de Michoacán, y distintas entidades educativas de los estados. Cada año dictan numerosas conferencias en ese tipo de eventos y participan en la publicación de artículos y libros con carácter divulgativo.

Conócenos, acércate a nosotros.



Coordinador
Dr. José Antonio Zapata
zapatamatmor.unam.mx

Tec. Académico
Biol. David Venegas Suárez
dvenegasmatmor.unam.mx