Herramientas Geométricas para la Enseñanza

29 de septiembre al 28 de noviembre
29 de septiembre al 28 de noviembre
02 de octubre al 03 de noviembre
03 de septiembre al 03 de octubre
Área: Administración
Correo: abrahammatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2772
Extensión: 32798
Oficina: Administración
Área: El esquema de Hilbert de curvas de grado 10 y género 11 en el espacio proyectivo
Correo: monserratmatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2798
Extensión: 32798
Oficina: 125
Área: Geometría de Segmentos, 3-variedades y aplicaciones del análisis topológico de datos
Correo: yvmolinamatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2798
Extensión: 32798
Oficina: 125
Área: Biconjuntos sobre categorías: una generalización de las acciones de grupos
Correo: harathmatmor.unam.mx
Teléfono:
CDMX:
Extensión:
Oficina:
Área: Matemáticas y el entorno: enfoque contextualizado para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas
Correo: ulandinmatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2798
Extensión: 32798
Oficina: 102
Área: Gromov-Lawson-Rosenberg para grupos metacíclicos
Correo: leghmatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2798
Extensión: 32798
Oficina: 125
Área: Entropía en la cosmología cuántica por lazos
Correo: ogallegosmatmor.unam.mx
Teléfono: (443) 322 2798
CDMX: 55 5623 2798
Extensión: 32798
Oficina: 306
La UNAM en su campus Morelia recibe cada mes a numerosos grupos escolares de distintos niveles en sus instalaciones dentro del programa de “Visitas Científicas al Campus Morelia dela UNAM. Las visitas consisten en distintas actividades con las que queremos contribuir a demostrar que la ciencia es más divertida, útil y apasionante de lo que se piensa, en particular con nosotros en las Matemáticas. Esto se lleva a cabo con la ayuda de distintos talleres, recorridos por el Paseo de las Ciencias “Yolanda Gómez Castellanos", exposiciones y proyecciones dependiendo del grado del grupo.
Para agendar visitas al CCM, la Unidad de Vinculación del Campus realiza los registros las personas interesadas favor de dirigirse con la Mtra. Laura A. Sillas Ramírez: lsillascsam.unam.mx o al teléfono: (443) 322 3862 [desde Morelia] Ext. 32862.
Dentro de las actividades que organiza el CCM para acercar al público en general a las matemáticas se encuentran:
Es un proyecto de divulgación de las Matemáticas gratuito y para todo público. Se ofrecen más de 10 actividades guiadas por alrededor de 100 voluntarios (en su mayoría, estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM Morelia) y de la Facultad de Físico-Matemáticas (FISMAT-UMSNH).El Comité organizador está integrado por académico del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH.
Cada uno de estos eventos se organizó de manera conjunto con los equipos de divulgación del Instituto Matemáticas en sus sedes C.U. Cuernavaca Oaxaca y el CCM como nuevas propuestas para impulsar la divulgación matemática desde la UNAM. Cada una de éstas enmarcan una celebraciones reconocidas internacionalmente.
Evento que invita a los estudiantes del nivel medio superior y superior a conocer la oferta educativa y cultural que tiene la UNAM en sus distintos campus dentro del país. En nuestro campus Morelia de la UNAM, este evento muestra a los asistentes la oferta educativa con la cuenta la ENES, los posgrados en sus distintos Centros e Institutos y el abanico de actividades culturales que se presentan.
Proyecto en conjunto con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) que lleva actividades matemáticas y astronómicas a escuelas de nivel primaria y secundaria.
IMAGÍMATE es una revista que contiene juegos numéricos y geométricos para entrenar las habilidades de lógicas y analíticas sin necesidad de conocer conceptos o fórmulas.
Con este producto también se busca que cada uno de los docentes o padres de familia estimulen el pensamiento analítico y crítico desde una perspectiva lúdica, para dejar de lado que las matemáticas sólo son memorización y mecanización de operaciones.
El desarrollo e impresión de estas revistas se logró gracias al apoyo de la DGAPA, UNAM mediante los proyectos PAPIME PE112116 y PE101520.
Volúmenes de la revista:
La Unidad de Divulgación y Vinculación ofrece los siguientes Talleres dentro de su actividad divulgativa:
Los miembros del CCM también participan en numerosos programas y eventos de divulgación organizados por la UNAM, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo del Estado de Michoacán, y distintas entidades educativas de los estados. Cada año dictan numerosas conferencias en ese tipo de eventos y participan en la publicación de artículos y libros con carácter divulgativo.
Conócenos, acércate a nosotros.
Coordinador
Dr. José Antonio Zapata
zapatamatmor.unam.mx
Tec. Académico
Biol. David Venegas Suárez
dvenegasmatmor.unam.mx