La escuela está dirigida a estudiantes de licenciatura de cuarto semestre en adelante y de maestría
de universidades mexicanas, interesados en la intersección entre las matemáticas aplicadas, modelación
matemática, computación, epidemiología, ecología, biología, bioinformática, estadística, probabilidad,
ciencias ambientales y machine learning.
A través de cursos breves, seminarios temáticos, diálogos de investigación, y mentorías, los
participantes abordarán problemas biológicos reales y desarrollarán herramientas para el análisis
y modelado de fenómenos complejos, guiados por especialistas nacionales e internacionales
comprometidos con la formación de jóvenes investigadores.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es inspirar a los estudiantes a continuar su
formación en programas de posgrado en biología matemática y campos afines en México o en el extranjero,
y fomentar la colaboración interdisciplinaria entre instituciones. Se incentivará el desarrollo
de ideas de investigación que puedan convertirse en proyectos de tesis o disertación, idealmente
bajo la comentaría de los instructores participantes, promoviendo colaboraciones de largo plazo.